Preguntas Frecuentes


Estas son algunas preguntas y respuestas más frecuentes.



¿Qué es un informe de georreferenciación?


Es un documento técnico que define las coordenadas exactas de una finca. Es obligatorio para la inscripción de la propiedad en el Registro tras la Ley 13/2015, garantizando la seguridad jurídica.



Si tengo una discrepancia catastral, ¿pueden solucionarla?


Sí. Nos encargamos de realizar la medición precisa, elaborar el informe de rectificación de la representación gráfica catastral y coordinar la documentación necesaria con el Catastro.



¿Realizan encargos para particulares?


Si, atendemos a particulares, ofreciendo soluciones precisas para su propiedad, y colaboramos estrechamente con empresas y administraciones locales en toda clase de proyectos topográficos.



¿Trabajan solo en Castellón?


Principalmente ofrecemos servicio en toda la provincia de Castellón y sus alrededores. No dude en consultarnos su proyecto si se encuentra en provincias limítrofes.



¿Cúales son sus principales servicios?


Asesoramos al cliente, estudiamos los antecedentes documentales, realizamos trámites ante las administraciones públicas.


Nos desplazamos al campo para hacer las mediciones topográficas y señalizamos los límites de la propiedad en el terreno.


Resolvemos casos de discrepancias con la descripción catastral (rectificación de la representación gráfica catastral).


Realizamos proyectos de declaración de alteración catastral (agrupaciones, segregaciones, etc.)





¿Utilizan aparatos para medir?


Estamos utilizando instrumentos topográficos robotizados, GNSS de triple frecuencia, escaneado 3D y flujos de trabajo automatizados. Estas son las principales tecnologías y aplicaciones:



Mediciones COGO mediante levantamiento y replanteo topográfico GNSS / TPS robotizada, para medir las parcelas, construcciones, caminos, dominio público y señalizar los límites de la propiedad en el terreno.





Captura masiva de puntos mediante levantamiento fotogramétrico y láser escáner 3D, para obtener modelos 3D ultra-realísticos, planos del edificio, ortofotos, secciones, etc.





¿Cómo me enviará el informe?


Realizamos envíos por e-mail de los informes y planos en formato PDF, GML, DXF, DWG, SHP.


También ofrecemos un servicio de copias en papel con entrega en mano o envío certificado.





Impresión profesional en grandes formatos de planos y fotografías aéreas con colores consistentes, calidad fotográfica y líneas nítidas con la mejor nivel de calidad de imagen. (resoluciones de hasta 2400 ppp x 1200 ppp en grandes formatos con anchos de hasta 107 centímetros).



¿Cúanto me costará?


Le enviaremos un presupuesto gratis.


El precio de los encargos suele depender de la dificultad del terreno, superficie de medición, desplazamientos, trámites requeridos, etc).


A modo orientativo, un levantamiento topográfico sencillo suele costar unos 390 euros + IVA.



¿Cúal es la forma de pago?


Los pedidos deberán ser pagados en efectivo el día de la medición en el terreno o prepago mediante transferencia bancaria, PayPal o Bizum.


Se puede realizar el pago a recepción de la factura para Organismos Oficiales, Instituciones Públicas y empresas conocidas por él. Nos reservamos el derecho a exigir el pago por adelantado en caso de empresas que no conozcamos o en caso de grandes pedidos.



¿Cúanto se tarda en realizar un levantamiento?


Depende de la complejidad y el tamaño del terreno. Sin embargo, gracias a nuestros equipos robotizados y el GNSS, optimizamos los tiempos de trabajo de campo para ofrecer la máxima rapidez.



Si tiene otras preguntas, visite Contacto.










Aviso Legal | Política de Privacidad y Protección de Datos.

Copyright © 1998 - 2025 Ricardo Alcácer Martínez - All Rights Reserved.